About Me


En memoria de Efraín Ascencio [México]


#Chiapas | El día de ayer #DíaDelMúsico también recordamos a nuestro amigo y maestro Efraín Ascencio (en el día de su nacimiento). Como homenaje aquí algo de su legado fotográfico.

Fotos: Efraín Ascencio* | @efrain_ascencio

Efraín Ascencio trasciende en imágenes y textos

* A un año del fallecimiento del fotógrafo e investigador del CESMECA de la UNICACH

Hace un año, San Cristóbal de Las Casas despidió a uno de sus personajes emblemáticos, el artista visual y antropólogo Efraín Ascencio Cedillo (1967 – 2020), profesor investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). 

Aunque por definición su legado más visible es como fotógrafo, miembro del Colectivo de Fotógrafos Independientes TragameLuz, actividad en que logró un estilo propio para capturar su visión de la realidad desde su propio asombro, es recordado también por su actividad de promotor cultural, que le llevó a participar en la fundación de la Revista Liminar, Estudios Sociales y Humanísticos, de la que fue director de 2009 a 2011.

También en el CESMECA creó el Laboratorio Audiovisual de Investigación Social y Experimentación (LAUD), en 2012, para aportar a los trabajos de investigación y promover la vinculación regional a través de cursos, talleres y exposiciones de fotográficas y cinematográficas. 

"Arte-ridades juveniles. Prácticas creativas y agencias culturales", uno de los últimos libros en que colaboró con sus compañeros de la línea de investigación “Culturas Urbanas y Alteridades” es una muestra más de cómo su estilo fotográfico ha dado identidad a la producción editorial del Centro. 

Martín de La Cruz López Moya, colega y amigo cercano, procura ser objetivo al consignar que en este volumen Ascencio Cedillo “se despide —sin saberlo— con estupendo artículo en que tiene la humildad de destacar el trabajo de dos valiosas artistas de la lente, Maruch Sántiz y Mariauxilio Ballinas”.

“En las obras de estas fotógrafas chiapanecas se entraman visualidades e intimidades de espacios comunitarios localizados en Los Altos de Chiapas y de lugares de la ciudad y experiencias urbanas en Tuxtla Gutiérrez”, escribió Efraín bajo el título “La foto y los nuevos imaginarios visuales. De la otredad a la autorrepresentación fotográfica en Chiapas”. 

“Los jóvenes fotógrafos del incipiente siglo XXI son poseedores de voz propia y se mueven, según su proyecto creador, desde las pretensiones tradicionales hasta las rupturas y acercamientos drásticamente insólitos y radicalmente llenos de cualidades artísticas, comunitarias o no”, detalla con un tono de satisfacción.

De sus últimas colaboraciones fue la coedición de “NETFLIX. Una pantalla que te saca de aquí”, libro que parte de la idea de la evasión hacia otra realidad a través de una pantalla, específicamente de los servicios de streaming. 

Aquí María Teresa Garzón Martínez y Martín de la Cruz López Moya le dirigen un agradecimiento: “Efraín Ascencio Cedillo, colega, maestro y amigo, quien con su amplia generosidad, nos compartió su especial sensibilidad por las imágenes, el cine, la televisión y las diversas narrativas que ahí se van entramando. Su seducción por ver, escuchar y conversar, siempre acompañado de un buen café y una sonrisa honesta, hicieron que se fuera gestando esta aventura colectiva”.

*Fotógrafo, antropólogo y sociólogo por la Universidad de Guadalajara. Fue investigador y profesor en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA- UNICACH), donde participó en el Cuerpo Académico Sociedad y Cultura en Fronteras. Fue fundador y director de la revista LiminaR: Estudios sociales y humanísticos y miembro del Colectivo de Fotógrafos Independientes desde 2003. Coordinó, junto con Martín de la Cruz López Moya y Juan Pablo Zebadúa Carbonell, el libro Etnorock. Fue imiembro activo del colectivo independiente TragameLuz. Ha publicado artículos sobre consumo cultural, música popular y antropología urbana. Fue coordinador del Laboratorio Audiovisual de Investigación Social y Experimentación (LAUD). Colaboró realizando vínculos con proyectos fotográficos para el Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas (FITTNA).

Publicado por Unicach PRESS

https://www.cielosur.org/2021/11/musicos-efrain-ascencio-mexico.html


#EfraínAscencio #DiaDelMúsico #Músicos #cielosur #everydaylatinamerica #BNchallenge #BWChallenge #bwPhoto #igworldclub #igworldclub_bnw #bwworld_tr #photojournalism #journalphoto #photography #photojournalism #everydaylafrontera #chiapas #documentalphotographer #documentary #documentaryphotos #gettyimages #gettyreportage #photojournalism #everythingeverything #fotografiadocumental #cielosurmx #everydaychiapas #everydaymexico








 
























Publicar un comentario

0 Comentarios