Amigos de Cielo Sur, les comparto mi canción Orfa Orfea Libre, pero antes de que la escuchen me gustaría contar un poco de su historia. Mi abuela se llamaba Orfa, nombre femenino del dios Orfeo consagrado al canto según la mitología griega, y de hecho a ella le gustaba mucho cantar, y me dijo mi padre que era una de las mejores voces de su pueblo. Pero se casó muy joven y llegó a parir 12 hijos, de ahí en adelante todo su canto fue para la iglesia y la cocina de la casa. Hace cuatro años que ella dejó este lado de la realidad. En esos tiempos estaba a punto de nacer mi hija, que también canta en el tema, y cuando fui a la clínica a ver a mi abuela que se moría la vi o la sentí ya fuera de su cuerpo. Luego salí de la habitación de cuidados intensivos y mientras bajaba la escalera del edificio, embargado de tristeza, escuché las primeras notas de esta melodía que he venido puliendo desde entonces hasta la versión actual. Es una ofrenda y un homenaje a todos nuestros ancestros, cuya vida hizo posible la nuestra.
*Seleccionado en la 1ra convocatoria de la revista Cielo Sur con el tema "La Memoria" www.cielosur.org/
Alejandro Buitrago Arias | Pereira, Colombia.
Alejandro Buitrago Arias nació en Manizales, Colombia en 1979. Ha sido escritor y músico desde su adolescencia, y estudió Comunicación Social y periodismo, posteriormente alcanzó el título universitario de Magíster en Literatura. Como académico ha sido docente universitario en áreas relacionadas con la expresión, la creatividad y la literatura. Como músico ha liderado distintos proyectos colectivos, pero ahora está enfocado en desarrollar su propuesta como solista. De igual manera se dedica a acompañar personas en procesos de comunicación interior.
https://www.facebook.com/alejandro.buitragoarias/
Instagram: @comunicacioncurativa
0 Comentarios