About Me


Observar el cielo


#LuzNatural | Por milenios, observaciones astronómicas cuidadosas han guiado los ciclos de la siembra del maíz, el cultivo principal de los pueblos americanos. De la misma manera que sus antepasados observaban los movimientos del Sol en el horizonte, y observaban la aparición de ciertas constelaciones en el este, los agricultores Mayas de hoy usan el conocimiento de los cielos para planificar el ciclo agrícola del maíz. Al observar los ciclos naturales que unen a la Tierra y el cielo a través de miles de años, los mayas tuvieron una visión del Universo, donde el tiempo es cíclico y todo lo existente guarda una relación estrecha, íntima, que a veces a simple vista parece secreta.

Información de Alonso Méndez, maya tzeltal, astrónomo cultural.

Fotografías: Gerardo salvador Cua ; originario de Cancún, Quintana Roo. Miembro de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza.  Empezó a realizar fotografía de paisajes y fotografía nocturna en 2019. Con sus fotografías quiere mostrar los puntos dónde se puede observar la #VíaLáctea libre de contaminación lumínica y dar a conocer la belleza de los paisajes desde el sur de México. Instagram; @gsalvcua / Twitter; @Gsalvcua








#CieloSur #milkyway #milkyway_nightscapes #nightphotography #nigthphotography #astrophotography #vialactea #tulum #tulummexico #mexicodesconocido #mexico_amazing #mexicoenunaimagen #fotografianocturna #NikonMx #nikonmexico #35mm #photopills #centrogalactico #manfrotto #landscapephoto #natgeoyourshot #nasa #webscamdemexico

Publicar un comentario

0 Comentarios