#LuzNatural | Según la cosmovisión de los #Ikoots (pueblo que habita las lagunas marinas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca) todos los habitantes eran capaces de convertirse en rayos o volar de un cerro a otro, con apariencia de ráfagas o bolas de fuego; y de esta forma pedian al cielo las lluvias que hacen crecer los camarones en el mar y los cultivos en la tierra.
A mediados de junio, los pescadores aún realizan un ritual propiciatorio de lluvias frente al mar, con el sonido de los caparazones de tortuga y danzas con espejos evocando a los rayos y los truenos (en el ritual no se permite la presencia de curiosos.)
Alfredo Saynes, del Colegio de Postgraduados Chapingo, investigador de los fenómenos de desplazamientos de la cultura y la pérdida de conocimiento ecológico, explica que en una investigación realizada hace 35 años, se reveló el vasto conocimiento de los ikoots sobre los fenómenos naturales y la diversidad biológica en su entorno, lo cual les había permitido convivir de manera armónica por siglos.
Saynes señala que al entrevistar a las abuelas y abuelos ikoots se reconocieron 390 especies de plantas, de las cuales se habían identificado 121 medicinales, 70 para la construcción de viviendas y corrales, 49 para forrajes, 45 alimenticias entre otras para usos rituales y ornamentales; además de 18 tipos de suelos y subsuelos para agricultura, pastoreo y construcción.
Respecto a los peces se identificaron 66 especies con diferentes propiedades alimenticias en las lagunas que se forman durante las lluvias en las planicies y en el mar abierto donde la diversidad es más extensa.
En las últimas décadas, ante la pérdida paulatina del conocimiento ancestral y las ideas modernas de "progreso y desarrollo", las nuevas generaciones enfrentan el doble reto de sobrevivir a las fuerzas naturales y sobrevivir a la ferocidad del mercado global.
Con información de Jayne Lyons y Martín Vargas
Fotografías: Martín Vargas Aguilar
#NaciónIkoots #CieloSur #LejosDelaCiudad #everydayistmo #everydayoaxaca #everydaymexico #everydaylatinamerica #CorpusChristi
0 Comentarios